Documentos de la Escuela de Ingenieros Industriales de Barcelona
Los Documentos de la Escuela de Ingenieros Industriales de Barcelona se editan desde 1991 por el Centre de Recerca per la Història de la Tècnica (CRHT), la Cátedra UNESCO de Técnica y Cultura, la Escuela de Ingenieros Industriales de Barcelona y la Universitat Politècnica de Catalunya.
Los Documentos se presentan y distribuyen durante la ceremonia de apertura de curso de la ETSEIB. Asimismo, se envían a las bibliotecas de las Escuelas de Ingeniería Industrial de España y otras del extranjero. Desde hace unos años también se envían a los suscriptores de Quaderns d’Història de l’Enginyeria.
La colección está dedicada a presentar y analizar los documentos más importantes en la historia de los 150 años de la ETSEIB: el contenido de las enseñanzas, de las instalaciones y del material de los laboratorios, de los gastos, presupuestos y problemas económicos de la Escuela, de las relaciones de la Escuela con los poderes públicos y con el entorno industrial y de los incidentes menores que configuran su compleja vida cotidiana.
Cada número de la colección Documentos contiene un estudio introductorio que analiza y contextualiza la historia de la ETSEIB de un período dado; a continuación se reproducen los originales de varios documentos significativos y finalmente se incluye una transcripción de los documentos originales manuscritos.
Los Documentos son conocidos y valorados en el ámbito académico de la ETSEIB y en el profesional de los ingenieros industriales. Pero también son conocidos y utilizados por la comunidad académica de historiadores de la ciencia y la técnica.
Los números publicados hasta el momento han puesto a disposición de estudiosos e investigadores en torno a dos mil páginas de documentos (la mayor parte de ellos inéditos).
Tanto los estudios iniciales de cada número como los documentos presentados aspiran a ser el punto de partida de nuevos estudios y nuevos debates, necesarios para una comprensión profunda de la enseñanza técnica en España desde la perspectiva de la ingeniería industrial.
La lista de documentos puede consultarse en formato electrónico en el Portal de acceso abierto al conocimiento de la UPC (UPCommons), o bien consultarlos en soporte papel en las bibliotecas de la UPC.
Compartir: